En 2010 un artículo en Nature afirmó que el videojuego Brain Training no mejora las habilidades cognitivas de los ancianos, sólo su habilidad de jugar al propio juego, como cualquier otro videojuego (incluso los violentos). Un nuevo artículo en Nature concluye que el videojuego NeuroRacer permite evaluar la capacidad cognitiva multitarea, a cualquier edad, e incluso mejorar dicha capacidad. Este resultado indica una posible utilidad terapéutica en ancianos. Como es obvio habrá que esperar a futuros estudios, no sólo con este juego (similar a los que usan en los autoescuelas para aprender a conducir automóviles), sino con otros juegos similares. El artículo técnico es J. A. Anguera et al., «Video game training enhances cognitive control in older adults,» Nature 501: 97–101, 05 Sep 2013. Recomiendo ver el vídeo «Revving up brain skills,» Nature, 05 Sep 2013. Más información en español en Javier Sampedro, «Un videojuego contra el deterioro cognitivo de la edad,» El País, 4 Sep 2013, y en Laura Tardón, «Un videojuego que retrasa la demencia, científicamente demostrado,» El Mundo, 4 Sep 2013.
Archivo de la etiqueta: Videojuego
XLIII Carnaval Física: Un simulador de velas solares hacia las estrellas
Las velas solares son un sistema de propulsión basado en la presión de la luz del Sol que ya fue propuesto por Arthur C Clarke en 1963 en su historia «Sunjammer.» En el año 2010, los japoneses lanzaron la mini-vela solar IKAROS (Interplanetary Kitecraft Accelerated by Radiation Of the Sun), cuya vela fabricada con reflectores LCD tenía un diámetro de 20 metros. Los profesores de física interesados en ilustrar a sus alumnos esta tecnología disfrutarán sabiendo que hay un simulador online de velas solares en el portal de educación Aldebaran. Se trata de una especie de juego que presenta tres misiones (hacia Venus, Marte y el espacio interestelar) con tres diámetros de vela y que se controla con las flechas del teclado. Todos los detalles en el artículo de Tomas Celeda, «A solar sailcraft simulation application,» Physics Education 48: 472-476, July 2013.