PLoS ONE ha publicado 23.468 artículos científicos en el año 2012, que han sido revisados por más de 60.000 científicos. El artículo más descargado este año pasado (227.928 veces desde que fue publicado el 26 de septiembre) afirma que “los síntomas de abstinencia de la marihuana podrían ser similares a los del tabaco.” Muchos de los artículos de PLoS ONE acaban siendo noticia en los medios por su contenido, como las limitaciones de la agricultura alternativa o del índice de masa corporal. También hubo artículos sobre pingüinos, desde su cuenta desde el espacio usando imágenes de satélite, hasta lo que hacen durante sus viajes. Incluso, artículos de autoayuda para pasar más tiempo al aire libre, decidir qué comer, perder peso o superar los miedos. Nos lo han contado K. Hoff, “PLOS ONE Papers of 2012”, Jan 3, 2013; S. Somphanith, “Thanking Our Peer Reviewers,” Jan. 7, 2013; S. Somphanith, “Penguins Punctuate 2012 for PLOS ONE,” Dec. 31, 2012.
Ya he hablado en varias ocasiones de PLoS ONE en este blog. En mi opinión, modelos de negocio como los de PLoS ONE acabarán siendo dominantes en el mundo de las publicaciones científicas en unos lustros. Digo “negocio” porque se trata de todo un negocio.
¿Cuáles habrán sido los beneficios de PLoS en 2012? Los ingresos de PLoS en el año 2010 fueron 15.061.395 dólares y en 2011 fueron 22.493.908 dólares. Los beneficios (ingresos menos gastos) fueron en 2010 nada menos que 2.851.504 dólares y en 2011 un poquito más, 4.152.244 dólares. ¿Cuánto crees que serán los beneficios en 2012? Han duplicado el número de artículos, así que… Fuente de los datos: PLoS 2011 Public Disclosure.
Más información en este blog: “Las revistas de acceso gratuito y la revista PLoS ONE,” 26 octubre 2012; “La revista de acceso gratuito PLoS ONE ya publica más de 2000 artículos al mes,” 20 mayo 2012; “Los pingües beneficios de PLoS ONE, la revista científica más grande del mundo,” 12 enero 2012; “PLoS ONE ya es la revista más grande del mundo en número de artículos,” 2 abril 2011; y “El buen negocio de PLoS ONE y el “pagar por publicar”,” 20 agosto 2010.