JAABA, un etólogo automático que anota comportamientos animales en vídeos de laboratorio

Dibujo20130117 JAABA - interactive machine learning for automatic annotation of animal behavior

Los naturalistas, como Félix Rodríguez de la Fuente, y los etólogos, como Konrad Lorenz, estudian el comportamiento animal buscando conductas y pautas innatas o aprendidas de diferentes especies. Una vez han determinado las más comunes (de agresividad, apareamiento, desarrollo, vida social, impronta, etc.) para una especie concreta, se pasan horas y horas observándolas una y otra vez, repetidas hasta la saciedad, buscando comportamiento atípicos o excepcionales de gran valor documental. En la Naturaleza parece difícil sustituir a una persona, pero en un laboratorio se puede utilizar un software de análisis de vídeo que busque los dichos comportamientos, como JAABA (Janelia Automatic Animal Behavior Annotator), que es open source. El investigador anota cada comportamiento en una serie de vídeos que sirven para entrenar un sistema de aprendizaje que más tarde se encargará de buscar dichos comportamientos en nuevos vídeos de forma automática. El sistema puede detectar comportamientos no anotados, quitando la paja y guiando al investigador directamente hacia los más interesantes o novedosos. El siguiente vídeo de youtube describe cómo funciona el sistema, que se ha publicado en Mayank Kabra, «JAABA: interactive machine learning for automatic annotation of animal behavior,» Nature Methods 10: 64-67, Jan. 2013.

Sigue leyendo