En la ciencia actual el prestigio está asociado al impacto y éste al número de citas recibidas. Hacer algo importante sin molestarse en afinar los detalles es mucho mejor, pues los revisores no pondrán inconvenientes y el trabajo recibirá gran número de citas de quienes refinen los detalles. Yitang (Tom) Zhang (de la Universidad de New Hampshire) ha demostrado que existen infinitos pares de primos separados menos de una distancia de 70.000.000; es obvio que no es lo mismo que demostrar la conjetura de los primos gemelos, pero no importa. Lo importante es saber si la constante 70.000.000 puede ser reducida usando las técnicas de Zhang y por supuesto que puede serlo, y mucho. ¿Tiene que molestarse Zhang en hacerlo? No, todo lo contrario, para ser una persona de éxito tiene que dejar que los demás lo hagan por él, pues ello incrementará su «índice de impacto» (quiero decir, su número de citas) y cuanto antes publique él su resultado mucho mejor. La demora cercena el éxito de los demasiado egoístas que ignoran como funciona la ciencia actual.
La página web «Bounded gaps between primes,» PolyMath, [última edición hoy] 24 jun 2013, nos indica que los 70.000.000 del 14 de mayo obtenidos por Zhang bajaron a 4.801.744 el 4 de junio, a 248.898 el 14 de junio, y, poco a poco, hasta hoy, 24 de junio, hasta sólo 10.206, un número que seguirá bajando durante meses y años. Por supuesto, todo el mundo sabe que el número nunca bajará hasta 2 utilizando las técnicas de Zhang, son demasiado «torpes,» pero la cuestión no es hasta dónde bajará este número, que bajar más, bajará más, si no el gran número de citas que está recibiendo el trabajo de Zhang por ser un trabajo inacabado del tipo «hazlo y pubícalo ya, y no te molestes en mejorarlo que otros lo harán más rápido y mejor que tú.» En ciencia, siempre se citará al padre de la idea.
Cuento esto porque muchos de los lectores de este blog creen que han descubierto algo «grande» y creen que si lo publican algún «listo» se lo robará. Así no funciona la ciencia y lo que se publica por la vía estándar queda para siempre. Los que ocultan sus supuestos descubrimientos no hacen ciencia, hacen paraciencia. Y la paraciencia siempre queda en el olvido.