Conferencia: «¿ESTÁS AHÍ? EL ESPIRITISMO ANTE LA CIENCIA,» Dr. Miguel Ángel Sabadell. Astrofísico. Editor de Ciencia MUY INTERESANTE. Hoy, viernes, 11 enero, a las 19:30 horas, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, C/ Hilera, MÁLAGA.
¿Tenemos alguna prueba de que exista el más allá? ¿Se comunican los muertos con nosotros? Son preguntas atractivas, y para responderlas de manera fiable hay que echar mano de una forma de investigar que durante más de 500 años ha demostrado su capacidad para discernir el funcionamiento del mundo que nos rodea: el método científico. El documental titulado “¿Estás ahí? El espiritismo ante la ciencia” ha sido producido por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Albireo Cultura Científica, SinTregua, CosmosFan, Science Media Raccord y MUY INTERESANTE. “En este documental se han hecho las cosas sin trampa ni cartón, sin recreaciones de supuestos sucesos misteriosos, como normalmente hacen los programas dedicados a lo paranormal; aquí los experimentos realizados son reales con voluntarios reales, no reconstrucciones ni representaciones”, explica el divulgador Miguel Ángel Sabadell, que ha dirigido el proyecto. De este modo se muestra, entre otras cosas, cómo ciertos fenómenos considerados “paranormales” se explican por causas naturales como las acciones ideomotoras (ouija) y la pareidolia (psicofonías). “La apuesta era arriesgada pues el resultado final estaba en el aire: el universo es como es, no como a nosotros nos gustaría que fuera”, añade Sabadell.
PS (12 ene 2013): Miguel Ángel Sabadell nos introdujo el documental «¿Estás ahí? El espiritismo ante la ciencia» que los interesados en ver el documental, pueden disfrutarlo en dos partes en la web de MUY Interesante: «Parte 1. La güija» y «Parte 2. Las psicofonías.» Luego discutió muchos detalles interesantes que no se aclaran de forma explícita en el mismo. Anoche le pregunté y me dijo que hay un artículo en la revista MUY aclaratorio, pero no he sido capaz de encontrarlo en su web. Le sugerí que podrían poner el texto de dicho artículo enlazado junto a los vídeos y me dijo que le parecía buena idea y que solicitaría que así se hiciera.
El coloquio posterior a la charla fue muy controvertido (intervino un miembro de la Sociedad Malagueña de Parapsicología (yo no sabía que existía), un médico afín a las prácticas pseudocientíficas y varias personas que asociaron espiritismo y espiritualidad (religión), lo que obviamente no tiene ningún sentido). Miguel Ángel Sabadell trató de aclarar en todo momento que su objetivo era mostrar la utilidad del método científico para contrastar las prácticas relacionadas con la comunicación con los espíritus.
Miguel Ángel nos contó muchos cosas curiosas que yo desconocía. Su conocimiento enciclopédico sobre el tema nos dejó a muchos boquiabiertos (lleva 20 años estudiando el tema y puesto en práctica muchas de las técnicas para demostrar que no funcionan). Muchas de estas prácticas son similares a las que utilizan los mentalistas que aparecen en series de TV.
El espiritismo moderno fue fundado por la hermanas Fox que confesaron ya ancianas que era un fraude. El 31 de marzo de 1848 las hermanas Margaretta y Catherine Fox se comunicaron con los espíritus de los muertos y montaron un «espectáculo» para demostrarlo en público (y ganar dinero). Hacían preguntas y los espíritus contestaban con unos extraños golpecitos. Las hermanas Fox estaban «dotadas» para recibir esas comunicaciones que sólo ocurrían en su presencia. Cuando un comité «científico» investigó los fenómenos no pudo encontrar pruebas de superchería. Su gran éxito llevó a que aparecieran otros médiums que pretendían emular a las hermanas Fox, pero con mensajes más contundentes, como movimiento de muebles (hasta mesas de caoba), levitación de los asistentes o de los médium, toda clase de ruidos y una amplia variedad de fenómenos luminosos. Ya ancianas, las hermanas Fox admitieron haber cometido un fraude, realizaban los golpes con su cuerpo. El 21 de octubre de 1888, en la Academia de la Música de New York, la fundadora del espiritismo, demostró que bastaba «chasquear» los dedos de los pies. Pero la gente que estaba tan convencida de que ellas podían comunicarse con los muertos afirmó que su declaración fue resultado de una conspiración contra ellas. El fenómeno era real y punto.
Los crédulos nunca dejarán de creer, incluso ante pruebas en contra extraordinarias. Los escépticos solo creeremos cuando las pruebas a favor sean extraordinarias.