Ya se ha publicado el nuevo JCR 2010 (Journal of Citation Reports Edition 2010)

Hoy se ha publicado el nuevo Journal of Citation Reports correspondiente al año 2010. Este año hay 8005 revistas impactadas cuando en 2009 hubo 7347 y en 2008 solo 6620. España tiene 73 revistas impactadas (en 2009 tuvo 59 y en 2008 solo 37); listado en pdf de las nuevas revistas impactadas. En cuanto a las revistas multidisciplinares de alto impacto, Nature (36,101) vuelve a vencer a Science (31,364), como muestra la figura que abre esta entrada. La revista con mayor índice de impacto de todas, A Cancer Journal for Clinicians (94,262), vuelve a liderar el listado con una ventaja cada día más amplia. Acta Crystallographica Section A continua viviendo de las citas a un solo artículo, aunque el año que viene (JCR 2011) volverán las aguas al río. La figura de abajo muestra estos resultados.

Physical Review Letters sube ligeramente, lo que indica que su política de reducir el número de artículos aceptados y endurecer la revisión por pares todavía no ha dado los efectos deseados (recuerda que PRL agradeció a los autores por enviar menos artículos y a los revisores por aceptar menos artículos). Nature Physics continúa subiendo como muchas otras revistas del NPG (Nature Publishing Group), como Scientific American que ya está en el primer cuartil. Parece que ellos (NPG) sí están haciendo bien las cosas. En los listados de física destaca Reviews of Modern Physics que con 51,695 ha pegado una subida increíble (como muestra la figura de abajo), seguida por Advances in Physics (21,214) que sube pero de forma más moderada.

En óptica, lidera Nature Photonics (26,442) con diferencia respecto a Laser Photonics Review (9,297); Optics Express (3,749) vuelve a estar por delante de Optics Letters (3,316). En Matemática Aplicada, vuelve a liderar SIAM Review (6,580) y ha habido bastantes cambios entre el primer y segundo cuartil (la región en la que yo publico, pero creo que detallarlos aburrirá a la mayoría). Quizás hay que comentar que dos revistas con un factor de impacto alto gracias a la ingeniería del factor de impacto de sus editores, Chaos Solitons & Fractals (ex-editada por El Naschie) e International Journal of Nonlinear Sciences and Numerical Simulation (ex-editada por He) han bajado su índice de impacto al cambiar de editores principales (en mi opinión el nuevo índice de impacto es más realista en primer caso y tiene que seguir bajando en el segundo). Por cierto, yo ya estoy pensando en enviar algún artículo a estas revistas ahora que los editores principales parecen más honestos (científicamente hablando, claro).

PLoS ONE mantiene su posición con un 4,411 (el año pasado tuvo 4,351) en la categoría de Biología y no aparece en ciencias multidisciplinares. Hablando de biología, la revista china con mayor índice de impacto, y que además lo ha obtenido por primera vez en esta edición, es el Journal of Molecular Cell Biology que ha logrado 13,400 siendo la #13 de 177 revistas en la categoría Cell Biology; la segunda revista china por índice de impacto es Cell Research (9,417), también en la misma categoría y en el primer cuartil, puesto #21 (el índice de impacto de esta revista ha crecido mucho en el último lustro). 

Me ha sorprendido que lidere la categoría de matemáticas (Mathematics) la revista Acta Mathematica (4,864 que casi duplica su impacto en 2009, que fue 2,619), por encima del Journal of the American Mathematical Society (3,411) y de Annals of Mathematics (3,179); el Eigenfactor pone a esta revista en su lugar, la #61 de 277, cuando las otras dos logran unos honrosos #15 y #10, resp.

Por cierto, cuidado con el nuevo JCR 2010, algunas revistas cambiarán de o ajustarán su factor de impacto en septiembre, según comunica Thomson Reuters; los cambios se harán durante este verano y serán anunciados justo cuando se produczcan. ¡Increíble, pero cierto! Literalmente «2010 JCR Data Updates: After JCR data are published, there are some journals that require adjustments to the published metrics. The 2010 JCR Web data will be reloaded in September to reflect any necessary updates and to fully incorporate all new data in the category and network metrics. In order to make these important data available with all possible speed, we will include in this notices file a list of the journals that will receive updated metrics when JCR data are reloaded. The list will be updated weekly

Supongo que esto último se debe referir a revistas como Nature Communications que aparecen en el listado pero sin índice de impacto; he contado en la cola unas 46 revistas con un índice de impacto vacío; también otras 12 con un índice de impacto 0,000 (algunas con cierto número de citas que indica que dicho número está mal calculado). Espero que los cambios en el factor de impacto afecten solo a estas revistas de la cola, sino más de uno se va a llevar alguna sorpresa.

Hay muchas más cosas que se pueden contar del nuevo ISI JCR 2010, pero supongo que la mayoría son de poco interés para muchos y esta entrada tiene que acabar en algún momento.