Una galaxia formando estrellas con rapidez cuando el universo tenía 700 millones de años

Dibujo20131023 Images of z8_GND_5296 - HST - optical - IR - nature com

Se publica en Nature el descubrimiento de la sexta galaxia con corrimiento al rojo z > 7 cuya línea de emisión Lyman-α del hidrógeno ha sido observada por espectroscopía de infrarrojo. Tiene z = 7,5078 ± 0,0004, se ha descubierto tras estudiar 43 galaxias con z > 6,5 con el espectrógrafo MOSFIRE en el telescopio Keck I de 10 metros y presenta una alta tasa de formación de estrellas (alrededor de 330 masas solares por año, más de 100 veces la tasa actual de la Vía Láctea). La nueva galaxia, llamada z8_GND_5296, es muy brillante, con una magnitud aparente de 25,6 y una masa de (1,0 ± 0,2) × 109 masas solares. Su tasa de formación de estrellas es muy alta, unas diez veces mayor que una galaxia típica con z ≈ 7,  y se estima que dobla su masa cada 4 millones de años. El artículo técnico es S. L. Finkelstein et al., «A galaxy rapidly forming stars 700 million years after the Big Bang at redshift 7.51,» Nature 502: 524–527, 24 Oct 2013arXiv:1310.6031 [astro-ph.CO]. Más información divulgativa en Maggie McKee, «Light from farthest galaxy yet discovered breaks through cosmic fog,» Nature News, 23 Oct 2013, y Dominik A. Riechers, «Astronomy: New distance record for galaxies,» Nature 502: 459–460, 24 Oct 2013.

Sigue leyendo