Ir al contenido principal
Ir al contenido secundario

Francis (th)E mule Science's News

La Ciencia de la Mula Francis. Relatos breves sobre Ciencia, Tecnología y sobre la Vida Misma

Francis (th)E mule Science's News

Menú principal

  • Inicio

Archivo de la categoría: Twitter-like

Artículos científicos en esperanto en el ArXiv

Posted on 12 diciembre 2009 por emulenews

Este blog tiene algunos lectores que hablan esperanto. Quizás les interese saber que el portugués A.F.F. Texeira ha escrito varios artículos en esperanto que ha publicado en ArXiv, básicamente del efecto Doppler relativista.

Publicado en Twitter-like
La Ciencia de la Mula Francis

Ganador del II Concurso Divulgación Científica del CPAN 2011

(Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear, Consolider-Ingenio 2010).

Astronomy Picture of the Day

Explicación de la foto.

Número de visitas

  • 8.690.065 visitas
marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Nov    

Comentarios recientes

Cesar Garrido en Francis se muda a http://Franc…
tu anciana abuela en Francis se muda a http://Franc…
Alejandro González (… en Francis se muda a http://Franc…
Leto Atreides en Francis se muda a http://Franc…
Javier Peláez (@Irre… en Francis se muda a http://Franc…
Roberto Conde en Francis se muda a http://Franc…
Leo en Francis se muda a http://Franc…
Tobias Fritz en Francis se muda a http://Franc…
La Galena del Sur en Francis se muda a http://Franc…
Artemio en Conferencia en Málaga: «Lo que…
emulenews en Polémica observación de iones…
emulenews en El momento dipolar eléctrico d…
Maq en El momento dipolar eléctrico d…
Javier S. en Polémica observación de iones…
Leo en Conferencia en Málaga: «Lo que…

@emulenews en Twitter

  • RT @GastonGiribet: More on SYK-amor: en Quanta se presentan cuestionamientos a la interpretación en términos de "wormhole" que se hizo del… 1 hour ago
  • RT @411emilio: La interacción nuclear fuerte entre los «núcleos espejo» de tritio (pnn) y helio-3 (ppn) francis.naukas.com/2022/09/02/la-… a través de… 1 hour ago
  • RT @411emilio: RENO observa que el U-235 explica la anomalía de antineutrinos en reactores nucleares francis.naukas.com/2018/06/05/ren… a través de @e… 1 hour ago
  • RT @411emilio: ‘Ciencia para todos’ (SER Málaga): Fusión nuclear, creando fuentes 'infinitas' de energía francis.naukas.com/2019/01/18/cie… a través d… 1 hour ago
  • RT @411emilio: Un análogo a la fusión nuclear usando bariones doblemente encantados francis.naukas.com/2017/11/03/un-… a través de @emulenews 1 hour ago
  • RT @411emilio: EXO-200 busca desviaciones de la relatividad en la desintegración nuclear beta doble francis.naukas.com/2016/01/29/exo… a través de @em… 1 hour ago
  • RT @411emilio: Francis en #rosavientos: La seguridad del depósito nuclear del fin del mundo francis.naukas.com/2016/01/24/fra… a través de @emulenews 1 hour ago
  • RT @411emilio: Gran avance en memorias cuánticas para almacenar cubits con el espín nuclear francis.naukas.com/2012/06/08/gra… a través de @emulenews 1 hour ago
  • RT @411emilio: Curiosidad china: Un reactor nuclear de juguete para todas las edades francis.naukas.com/2011/03/28/cur… a través de @emulenews 1 hour ago
  • RT @411emilio: Por qué no deberías preocuparte por los reactores nucleares de Japón francis.naukas.com/2011/03/14/por… a través de @emulenews 1 hour ago
Follow @emulenews

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 6.917 suscriptores

Suscríbete por e-mail

Subscríbete en Feed Burner to Francis (th)E mule Science's News

Mapa de visitas

Locations of visitors to this page

Click Image to Translate to English

traducir

Entradas recientes

  • Francis se muda a http://Francis.naukas.com
  • El momento dipolar eléctrico del electrón y la búsqueda de la supersimetría
  • Polémica observación de iones pesados en un chorro relativista
  • Francis en «Divulgación, Ciencia y Empresa» (Facultad de Ciencias, Universidad de Málaga)
  • Conferencia en Málaga: «Lo que sabemos que no sabemos sobre el big bang»

Categorías

  • Ajedrez (5)
  • Astronomía (257)
  • Óptica (130)
  • Bibliometría (208)
    • Índice-h de Hirsch (33)
    • Peer Review (Revisión por pares) (57)
  • Bosón de Higgs (233)
  • Cerebro (77)
  • Ciencia (3.185)
    • Biología (329)
      • Bioquímica (155)
    • Cambio climático (35)
  • Cine (26)
  • Computación cuántica (69)
  • Docencia (115)
  • Energía oscura (27)
  • Factor de impacto (Impact factor) (34)
  • Física (1.949)
    • Aerodinámica (29)
    • Astrofísica (223)
    • Dinámica no lineal (54)
    • Mecánica (126)
    • Noticia CPAN (239)
    • Relatividad (119)
  • General (765)
    • Colaboración Mapping Ignorance (2)
    • Colaboración Naukas.com (antes Amazings.es) (30)
    • Eureka (La Rosa de los Vientos) (51)
    • Mujeres en la ciencia (74)
    • Podcast en Trending Ciencia (23)
    • Twitter-like (1)
  • Historia (267)
  • Informática (257)
  • LHC – CERN (324)
  • Libros (66)
  • Matemáticas (444)
  • Materia oscura (90)
  • Mathematics (330)
  • Música (35)
  • Mecánica Cuántica (154)
  • Medicina (205)
    • Virología (26)
  • Nanotecnología (125)
  • Noticias (2.323)
  • Personajes (559)
  • Physics (1.704)
  • Planck (11)
  • Poesía (25)
  • Política (205)
  • Prensa rosa (627)
  • Química (51)
  • Recomendación (166)
  • Redes de Neuronas (32)
  • Science (2.745)
  • Televisión (98)
  • Termodinámica (79)
  • Viajes (10)
  • WMAP (42)

  • ADN
  • Agujero negro
  • Astrofísica
  • Astronomía
  • Bibliometría
  • Biología
  • Bioquímica
  • Bosón de Higgs
  • Cambio climático
  • Cerebro
  • Ciencia
  • Cine
  • Computación cuántica
  • Conferencia
  • Conferencias
  • Cosmología
  • Curiosidades
  • divulgación
  • Docencia
  • Economía
  • Educación
  • energía
  • Energía oscura
  • España
  • Estadística
  • etología
  • Eureka (#rosavientos)
  • Exoplanetas
  • Experimento
  • Factor (o índice) de impacto
  • Fondo cósmico de microondas
  • Física
  • Física (o Mecánica) de fluidos
  • Física computacional
  • Física cuántica
  • Física teórica
  • Genética
  • grafeno
  • Historia
  • Informática
  • investigación
  • LHC - CERN
  • Libros
  • láser
  • Matemática aplicada
  • Matemáticas
  • Materia oscura
  • Mecánica
  • Mecánica Cuántica
  • Medicina
  • Misión Planck
  • málaga
  • Música
  • Nanotecnología
  • Nature
  • Neutrinos
  • Nota dominical
  • Noticias
  • OPERA
  • Partículas elementales
  • Personajes
  • Poesía
  • Política
  • Premio Nobel
  • psicología
  • Quarks
  • Química
  • Rayos cósmicos
  • Superconductividad
  • supersimetría
  • Teoría de cuerdas (String Theory)
  • Termodinámica
  • Tevatrón del Fermilab
  • Universidad
  • Óptica

Mes a mes

  • noviembre 2013 (23)
  • octubre 2013 (47)
  • septiembre 2013 (23)
  • agosto 2013 (32)
  • julio 2013 (38)
  • junio 2013 (34)
  • mayo 2013 (47)
  • abril 2013 (32)
  • marzo 2013 (63)
  • febrero 2013 (58)
  • enero 2013 (62)
  • diciembre 2012 (55)
  • noviembre 2012 (54)
  • octubre 2012 (59)
  • septiembre 2012 (53)
  • agosto 2012 (43)
  • julio 2012 (62)
  • junio 2012 (49)
  • mayo 2012 (34)
  • abril 2012 (42)
  • marzo 2012 (48)
  • febrero 2012 (50)
  • enero 2012 (40)
  • diciembre 2011 (54)
  • noviembre 2011 (41)
  • octubre 2011 (60)
  • septiembre 2011 (35)
  • agosto 2011 (54)
  • julio 2011 (61)
  • junio 2011 (47)
  • mayo 2011 (49)
  • abril 2011 (52)
  • marzo 2011 (57)
  • febrero 2011 (18)
  • enero 2011 (43)
  • diciembre 2010 (58)
  • noviembre 2010 (60)
  • octubre 2010 (51)
  • septiembre 2010 (50)
  • agosto 2010 (82)
  • julio 2010 (73)
  • junio 2010 (54)
  • mayo 2010 (69)
  • abril 2010 (64)
  • marzo 2010 (64)
  • febrero 2010 (49)
  • enero 2010 (46)
  • diciembre 2009 (48)
  • noviembre 2009 (52)
  • octubre 2009 (65)
  • septiembre 2009 (68)
  • agosto 2009 (62)
  • julio 2009 (52)
  • junio 2009 (56)
  • mayo 2009 (63)
  • abril 2009 (57)
  • marzo 2009 (55)
  • febrero 2009 (37)
  • enero 2009 (30)
  • diciembre 2008 (59)
  • noviembre 2008 (81)
  • octubre 2008 (52)
  • septiembre 2008 (38)
  • agosto 2008 (39)
  • julio 2008 (35)
  • junio 2008 (24)
  • mayo 2008 (33)
  • abril 2008 (24)
  • marzo 2008 (42)
  • febrero 2008 (44)
  • enero 2008 (29)

Mejor calificado

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Francis (th)E mule Science's News
    • Únete a 1.366 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Francis (th)E mule Science's News
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra