Por qué el ordenador «cuántico» D-Wave Two no es cuántico

Lo he dicho en varias ocasiones en este blog, pero conviene repetirlo. Un ordenador montado a base de conectar 512 cubits (bits cuánticos) superconductores no es un ordenador cuántico. Para serlo además debe demostrar que durante su operación estos cubits … Sigue leyendo

La empresa D-Wave inventa la espectroscopia túnel para verificar que sus ordenadores son cuánticos

La compañía canadiense D-Wave afirma que ha fabricado un ordenador cuántico de 512 cubits, que se pondrá a la venta durante este año y que ejecuta ciertos algoritmos con cientos de bits unas diez mil veces más rápido que su … Sigue leyendo

El ordenador «cuántico» canadiense de 128 cubits de D-Wave Systems

D-Wave Systems es una empresa que fabrica ordenadores «cuánticos» adiabáticos con 128 cubits y recibe financiación de empresas como Google. Scott Aaronson (profesor del MIT) es el crítico oficial de los logros de este empresa. D-Wave Systems ha publicado artículos … Sigue leyendo

Por primera vez en la historia se vende un ordenador cuántico «D-Wave One»

La empresa canadiense D-Wave Systems fabrica ordenadores cuánticos basados en cubits superconductores y recibe financiación privada de empresas como Google. Pretender vender algo lo puede pretender cualquiera, la cuestión es que alguien lo quiera comprar. Por primera vez en la historia, una empresa … Sigue leyendo

Inaudito, D-Wave Systems logra publicar un artículo en Nature

La compañía canadiense D-Wave Systems anunció el 13 de febrero de 2007 el desarrollo del primer computador cuántico “comercial” llamado Orion. Basado en el concepto de computación cuántica adiabática, pocos se lo tomaron en serio.  Publicaron en Physical Review Letters, lograron la financiación … Sigue leyendo

Tras Orion, Rainier, un ordenador cuántico adiabático de D-Wave Systems de 128 cubits

Un ordenador cuántico de 128 cubits ha sido fabricado por la empresa canadiense D-Wave Systems. Se llama Rainier y a simple vista parece un microchip normal y corriente. Sin embargo, contiene 128 dispositivos físicos que a muy baja temperatura actúan como sistemas cuánticos con … Sigue leyendo

Conferencia #Quantum13: El timo del ordenador cuántico comercial

Mi charla de 10 minutos en Passion for Knowledge – Naukas Quantum 13, impartida el miércoles 2 de octubre en San Sebastián/Donostia discuto los fundamentos de la computación cuántica y trato de explicar por qué el llamado “ordenador cuántico comercial” de … Sigue leyendo

Análogo óptico de laboratorio a una lente gravitacional

La teoría de la relatividad general predice el efecto de lente gravitacional, la curvatura de la luz en la proximidad de un objeto estelar masivo. C. Sheng (Univ. Nanjing, China) y sus colegas han usado una guía de ondas óptica … Sigue leyendo

Nuevo algoritmo de corrección de errores en recocido cuántico

El recocido cuántico («quantum annealing») es una forma de computación cuántica para la resolución de problemas de optimización combinatoria que presenta grandes ventajas (speedups) en algunos algoritmos respecto a las implementaciones basadas en el recocido simulado clásico («simulated annealing»). Pero … Sigue leyendo

La física de los arcoíris múltiples con gotas de agua no esféricas

Esta imagen de un arcoíris doble y bífido no es real, ha sido obtenida mediante el mejor software de simulación de arcoíris del mundo, resultado de una colaboración internacional en la que participa el grupo de investigación de Francisco Serón en la … Sigue leyendo